El departamento de Logopedia de nuestro centro se dedica a la evaluación, diagnóstico e intervención en las áreas relacionadas con la comunicación y sus posibles alteraciones. Nuestro objetivo es mejorar la funcionalidad en la comunicación y la calidad de vida del paciente.
La comunicación humana implica los procesos de comprensión y expresión del lenguaje a nivel verbal, oral, escrito y leído; así como aspectos relacionados con la comunicación no verbal y aspectos superiores del lenguaje (pragmática del lenguaje). En Centro Padilla intervenimos con población infanto-juvenil, adulta y tercera edad.
Intervenimos en las siguientes problemáticas:
Evaluación exhaustiva de los procesos del lenguaje. Exploración de los órganos fonatorios, análisis de la voz, sus características (tono, volumen, nasalidad…) así como la respiración. Se realiza una exploración de las características del habla y del lenguaje (pronunciación, vocabulario, construcción de frases, pragmática…). Evaluación de lectura, escritura…
Una vez realizada la evaluación, se determina la problemática detallada sobre las dificultades individualizadas del paciente y pertinente diagnóstico. Elaboración de informes.
Tratamiento individualizado en las diversas problemáticas o trastornos de la comunicación con el objetivo de entrenar y mejorar el rendimiento de las áreas afectadas.
ÁMBITOS DE INTERVENCIÓN:
Desde nuestro centro, ofrecemos un servicio de atención temprana para niños con diversos tipos de dificultades o trastornos relacionados con la comunicación y el lenguaje. Un diagnóstico e intervención temprana permite corregir dichas dificultades de forma satisfactoria debido a la etapa de gran plasticidad en la que se encuentran.
Los trastornos más frecuentes en población infantil son los siguientes:
Muchos adultos arrastran dificultades o problemáticas comunicativas que no fueron intervenidas durante la etapa infantil o a consecuencia de algún deterioro o enfermedad médica: presencia de pólipos, enfermedades neurodegenerativas o a consecuencia de haber sufrido un accidente cerebrovascular, pero cuya corrección se puede llevar a cabo de forma exitosa con resultados beneficiosos. Los trastornos más frecuentes en población adulta son los siguientes: